A nuestrxs compañerxs afiliadxs y a lxs hermanxs de clase en su conjunto:
A nombre de la Federación de Trabajadorxs Contratistas de Los Bronces y otros, queremos expresar nuestro profundo respaldo a las demandas legítimas exigidas por lxs compañerxs colegas que entregan su tiempo y generan la riqueza para la empresa estatal Codelco, quienes han desarrollado una huelga en Fundición Potrerillos y que se encuentran en condición de subcontrato por parte de la internacional Salfa Montaje, perteneciente a Salfa S.A. El corte de ruta se produjo el pasado viernes 29 de marzo, en la ruta C-13, camino de ingreso a la fundición.
Apoyamos la huelga y acciones, sobre todo entendiendo las sistemáticas vulneraciones a los derechos conquistados en el último contrato colectivo y que el mayor conglomerado de ingeniería y construcción en Chile viola con la impunidad del “Estado de Derecho burgués” chileno.
Cabe recordar que Salfa S.A. cuenta con más de 25 empresas operativas, entre las cuales cuentan Salfa Construcción, Construcción Salfa, Salfa Industrial y ésta, Salfa Montajes. Lo anterior demuestra la voracidad patronal del conglomerado, el cual con creciente expansión en Latinoamérica, acumula capital subcontratando a trabajadores en diversos rubros, sumamente rentables, como lo son la industria inmobiliaria, obras marítimas e industriales y minería. Señalamos que la sed de acumulación de Salfa S.A. y Salfa Montajes en particular, está dispuesta a violar Derechos Humanos, normativas laborales y convenios establecidos con las y los trabajadores.
En ese sentido, demandamos a Codelco y al estado de Chile a asumir su responsabilidad en estos hechos, pues son estas entidades quienes, por medio de la criminal legislación del subcontrato, emplean a personas para generar la riqueza de la empresa minera estatal (en campaña de privatización) y del falaz “sueldo de Chile”.
Por un trabajador caído, diez se habrán de levantar
El árido suelo de Fundición Potrerillos, el campamento Salvador de “la Estatal” Codelo, Diego de Almagro y la región en general están húmedos de sangre obrera y cubierto por el luto histórico de hermanos de clase asesinados, ya sea por las balas del Estado o bien, por “irregulares” incidentes desarrollados en el marco de un Estado terrorista que viola los Derechos Humanos, como el Derecho al Trabajo y a la Vida, entre muchos otros.
La misma localidad que recuerda la matanza de trabajadores en 1968, el asesinato impune del compañero Nelson Quichillao (2015) y hoy, de un trabajador de Codelco por medio de Salfa Montajes, el cual en un confuso incidente fue muerto en el contexto de movilización.
Según constata Nostálgica.cl, se trata de un atropello de un bus enviado por la misma empresa para transportar también trabajadores. Estamos hablando de una muerte “que habrá que investigar y esclarecer”, consigan el medio. A esta investigación acudió el Fiscal de Atacama quien ordenó a la SIP y a la SIAT de Carabineros a indagar en el hecho que cobró la vida, nuevamente, de un trabajador que genera la riqueza del país y de la empresa del Estado oligarca en Chile.
Saludamos dicha acción judicial y las pericias correspondientes, no obstante dejamos en claro que serán las y los trabajadores los encargados de hacer justicia, a quienes les enviamos un fraterno abrazo y a utilizar todas las acciones de resistencias que consideren necesarias y que la clase trabajadora ha tenido que utilizar a lo largo de toda la historia para conquistar el respeto y dignidad de las familias obreras.
Quedamos a disposición para ayudar en lo que consideren pertinentes, pues en Atacama, Santiago y todos los territorios, las y los trabajadores seguiremos siendo hermanos de clase.