Federación Los Bronces participa del Primer Seminario sobre Automatización en Minería

En el contexto de las reuniones sostenidas para anticiparse al proceso de automatización -específicamente en la minería-, la Federación de Trabajadores Contratistas en Los Bronces y otros, junto al Sindicato N°2 de División Los Bronces, Confederación Unitaria de Trabajadores del Transporte (Conutt) y la Universidad Santo Tomás definieron realizar el Primer Seminario sobre Automatización.

Desde la casa de estudios, el decano de la facultad de ingeniería, Juan Negroni; y Ricardo Neira, académico e investigador sobre procesos automatizados, coincidieron en la necesidad de profundizar el análisis respecto de este fenómeno en el sector industrial -minero por cierto- que se avecina y que transformará el actual escenario, como está ocurriendo en el Comercio (retail) y otros rubros en el país.

Acerca de las oportunidades y amenazas en el ámbito laboral-sindical, la Federación sostuvo la urgencia de que las y los trabajadores reflexionemos sobre los inminentes cambios que la automatización significará en el proceso productivo y en la especialización de quienes generamos la riqueza.

Por lo tanto, generar este tipo de alianzas no es interesante simplemente, es urgente y necesaria para proyectar la defensa de nuestra clase, la cual -en virtud del proceder histórico del empresariado criollo y transnacional en Chile-, bien podría precarizar y empobrecer aún más a las y los trabajadores.



PUEDES LEER| Seminario Industrialización

Desde el vaso medio lleno, una real “capacitación” en concordancia con las necesidades de la industria, pero también de las y los trabajadores, se prevé como una alternativa que no genere una catástrofe laboral.

Otra oportunidad que ha generado el proceso de automatización en su primera fase, es la unidad de acción de las y los trabajadores, devenido en la relación que se está construyendo con el Sindicato N°2 de Los Bronces en Anglo American.

El proceso que se avecina, como todos los adelantos desarrollado por la humanidad en el ámbito tecnológico-industrial, afectará a todos los trabajadores, pero fundamentalmente a los más precarizados, los tercerizados y los más desprotegidos por las mandantes, no solo en la minería -claro está-.

En este contexto, la Federación junto a los compañeros de planta confirmaron el desarrollo del Primer Seminario sobre Automatización en la Minería, donde se contará con diversas perspectivas que, ciertamente, permitirá analizar, sacar conclusiones al respecto y proponer ante la estructura político-legislativa del país. En el fondo, esta actividad persigue construir conocimiento colectivo y soluciones desde la acción sindical para no ser víctimas, nuevamente, de la “política de hechos consumados”.