El pasado martes 06 de agosto, la Federación de Trabajadoras y Trabajadores Contratistas de Los Bronces -junto a diversas organizaciones sindicales del sector minero en Chile- asistió al Congreso Nacional en Valparaíso, con el propósito de entregarle a las presidentas de la comisiones de trabajo en las cámaras de Diputados y el Senado, respectivamente.
El objetivo fue compartir un análisis desarrollado por las organizaciones sindicales de la minería, así como propuestas concretas que resguarden los derechos laborales de la clase trabajadora, en caso de verse amenazados los puestos de trabajo producto de la incorporación de la automatización en los procesos mineros.
en el parlamento…
La Federación de Trabajadores Contratistas de Los Bronces -junto a diversas organizaciones sindicales del rubro minero- presentó una moción parlamentaria cuyo objetivo es establecer un plazo de 1 año (mínimo), previo a la incorporación de nuevas tecnologías que pudieran amenazar la fuente laboral de las y los trabajadores.
Revisa la galería fotográfica
Descarga las propuestas de los trabajadores mineros
«En caso de prosperar nuestras propuestas, las empresas deberán dar aviso con al menos un año de anticipación en caso de requerir despedir y/o desvincular a los trabajadores. Esto, pues incorporar nuevas tecnologías se tiene que desarrollar planificadamente, no sólo en materia de inversiones, sino que fundamentalmente en relación a la fuerza laboral que deberá asumir los nuevos desafíos y jornadas laborales. Estamos entregando alternativas para que este fenómeno no implique amenazas de despidos arbitrarios para los compañeros y compañeras trabajadoras», sostuvieron los dirigentes de la Federación.
Federación de Trabajadores Contratistas de los Bronces
Reacciones de las parlamentarias
GAEL YEOMANS (ind)
La diputada acogió las propuestas contenidas en el proyecto entregado por la Federación y organizaciones sindicales hermanas y, en su calidad de presidenta de la Comisión de Trabajo de la cámara baja, comprometió analizar la moción junto a todos sus pares de la comisión mencionada.
adriana muñoz (ppd)
La senadora y presidenta de la Comisión de Trabajo de la cámara alta reconoció que ni el Gobierno ni el parlamento han abordado con detalle los potenciales despidos y afectaciones laborales que podría implicar el proceso de automatización en el sector minero, por cuanto también comprometió socializar la moción sindical en la comisión que preside.
Esta acción es fruto del trabajo conjunto que se ha desarrollado junto a otras organizaciones mineras hermanas, con quienes se ha venido trabajando desde comienzos de 2019.
En esta moción parlamentaria que pretende modificar el Código del Trabajo y proteger a las y los compañeros frente al inminente fenómeno de automatización, participaron:
Federación de Trabajadores Contratistas de Los Bronces (Angloamerican Chile), Sindicato N°2 de Los Bronces (SN2 Angloamerican Chile), Federación Minera de Chile, Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Sindicato de Trabajadores El Teniente de Codelco, Sindicato n°3 El Soldado (Angloamerican Chile), Sindicato Gerardo Rivera Mina El Soldado (Angloamerican Chile), y Sindicato de Trabajadores MSA (Angloamerican Chile).
Imágenes e información son cortesía de Sindicato N°2 Los Bronces de Angloamerican
Noticias relacionadas: Federación Los Bronces participa en 1er Seminario sobre Automatización en Minería, Organizaciones sindicales mineras dialogan sobre Automatización en el sector